Genotipado de tomate

Tras más de 2 años de investigación y desarrollo, nuestro equipo científico ha creado ÓRIEL, la plataforma de genotipado de tomate más completa disponible hasta la fecha en el mercado.

ÓRIEL ofrece una amplísima descripción de las variedades de tomate, basándose en un genotipado de alta resolución con un gran número de marcadores moleculares SNP orientados a la obtención varietal comercial.

logo-oriel-tomato-azul

Genotyping Platform

El fenotipado es la observación de las características genéticas que se manifiestan en un individuo. Es una de las disciplinas menos evolucionadas, debido a su complejidad y baja eficiencia a la hora de realizar estas tareas de forma manual, siendo además el número de datos que se pueden registrar muy limitado.

Con Fitobot, en cuestiones relacionadas con el desarrollo y respuesta del ambiente de nuestros cultivos, es posible trabajar con un número muy elevado de datos, estandarizados y coherentes, con el objetivo de poder ofrecer información de calidad que ayude a la toma de decisiones.

El brazo robótico de Fitobot es capaz de procesar cientos de plantas por hora, de forma automática, estandarizada y en un espacio muy reducido. Esto permite incrementos en la eficiencia técnica y económica del proceso respecto al fenotipado manual en campo.

Los parámetros establecidos por el ensayos son tomados por el sistema de visión artificial, interpretados y registrados en la base de datos del sistema, además de integrados al software de gestión de germoplasma vegetal NOAH Plant Breeding para su análisis y posterior generación automática de informes.

Parámetros Características
Velocidad
400-800 plantas /hora
Volumen de ensayo
Miles de plantas
Especies vegetales
Hortícolas, cereales, leguminosas...
Parámetros fenotípicos cuantificables
Longitud y superficie radicular, longitud y arquitectura de tallo, área foliar y su color
Tiempo estimado de entrega
1 mes (hasta la aparición de hojas verdaderas)

Servicios de fenotipado masivo

Fitobot ofrece tres servicios principales, no obstante esta tecnología desarrollada permite más aplicaciones según las necesidades del estudio: ensayos de germinación, control de calidad de plantas, etc.

Estreses bióticos y enfermedades de suelo

Ensayos para medir la resistencia en estados tempranos de plantas en presencia de agentes infecciosos del suelo: hongo, bacteria, nemátodo.

Evaluación de estreses abióticos

Evaluaciones tempranas de la tolerancia de plantas a condiciones de cultivo con elevados niveles de sequía, salinidad, temperatura, etc.

Evaluación de insumos agrícolas

Ensayos comparativos para determinar la efectividad sobre las plantas de un determinado biofertilizante, herbicida y otro tipo de insumo agrícola.

Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i / ayuda Referencia del proyecto/ayuda, financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/ y según proceda: “FEDER Una manera de hacer Europa” o por la “Unión Europea NextGenerationEU/PRTR”.